Avondano, Pietro Giorgio

Violinista y compositor

Italiano Barroco tardío

Novi Ligure, Alessandria, 1692 - †Lisboa, Portugal, 1755?

Palacio Real de Lisboa

Poco se sabe de sus primeros años y de su formación musical. Posiblemente realizó sus estudios musicales en Génova, donde llegó a convertirse en un virtuoso violinista. En esta ciudad fue contratado por encargo del rey de Portugal, Joâo V el Magnánimo que, aprovechando la riqueza obtenida gracias al oro de Brasil, daba becas a compositores portugueses, como AntónioTeixeira, que desarrolló sus estudios en Italia, y también contrató a precio de oro a varios músicos y cantantes italianos.

Uno de los más notables fue el joven Pietro Giorgio Avondano, que poco antes de 1714 llegó a Lisboa, donde al poco tiempo nació su hijo Pedro Antonio y en 1719 fue designado primer violín en la orquesta de la Capilla Patriarcal, contribuyendo a la italianización de la música portuguesa. No sólo cumplió este papel, sino que compuso música de cámara y generó descendencia que enriqueció la música de Portugal.

El primero de estos descendientes fue su hijo Pedro Antonio Avondano (1714-1782), que seguiría los pasos de su padre en la adopción del violín y entrando en la orquesta en la Capilla Real. Nacido en Lisboa, sería uno de los primeros músicos portugueses del período clásico que destacaron en la corte del rey José I, cabiéndole el honor de abrir la presentación de óperas nacionales en la corte, al estrenar en 1765, “Il Mondo della Luna”, con libreto del dramaturgo italiano Carlo Goldoni.

 

"Sinfonía en Fa Mayor para cuerdas, oboe y bajo continuo"